Marron’s Day

Marron's DayTítulo :Marron’s Day
Año : 2004
Desarrolladores : Npckc y Sdhizumi
Plataforma : Game Boy, PC, Nintendo Switch
Género : Aventura

¿Qué niño no ha fantaseado alguna vez con crear su propio videojuego? Algunos incluso, entre los que me incluyo, llegamos a hacer esbozos en papel.

Dibujamos al protagonista, a los enemigos, nos inventamos un argumento y algunos niveles. Mas, la mayoría de veces, la cosa se quedaba ahí.

En los ochenta y los noventa, era difícil hacer un videojuego. No había casi documentación, acceder a lenguajes de programación era difícil y aun mas entenderlos. Con suerte, teníamos acceso a cosas como Klik & Play.

Finalmente, si conseguías hacer algo, seguramente su calidad no era demasiado buena. Al final, eras un niño. Ninguna distribuidora te iba aceptar ese trabajo. Eso si conseguías contactar con alguna.

Hoy en día, gracias a la gran cantidad de información que tenemos a mano, junto a muchas herramientas que nos facilitan la vida y finalmente, la distribución digital, la cosa ha cambiado.

Es el ejemplo de Npckc, siendo Sdhizumi el compositor de la música,  con Marron’s Day.  En pleno 2024, tuvimos un nuevo juego de Game Boy, realizado solo por dos personas. Eso en los años noventa, hubiera sido impensable, por no decir imposible. Ya solo fabricar el cartucho, hubiera sido una tarea titánica.

Marron’s Day es un juego, que pese a estar realizado en nuestros días, recrea fielmente lo que era un juego de Game Boy.

Se hizo una pequeña tirada de cartuchos

Primero, porque esta hecho para que funcione en la consola, no pudiendo extralimitarse en las capacidades técnicas de la misma.

Segundo, porque recrea fielmente los juegos de la época. Siendo un claro homenaje, a aquellas aventuras que nos hicieron pasar horas y horas, delante de la pantalla.

La premisa de Marron’s Day, es sencilla, pero tampoco hace falta nada más. Con excusas mas banales, nos hemos ido a recorrer mundo.

Marron es una coneja antropomórfica, que vive en una aplacible villa, junto a sus vecinos. Como podemos imaginar, también son animales.

La conejita, esta deseando que se celebre el festival anual de la aldea, pues según ella, es uno de los días mas divertidos del año, pero justo una semana antes, su vecino Mugi, le comunica que este año no se va a celebrar.

Al parecer, según el alcalde, es demasiado trabajo. Incluso algunos vecinos, piensan lo mismo. Están demasiado preocupados con sus quehaceres, para preparar el festival.

Marron, decide no rendirse, así que decide hablar con el alcalde. Este le promete que si todos los vecinos firman conforme se celebre el festival, se hará. Así que la conejita, ni corta ni perezosa, intentara convencer a sus vecinos.

No obstante, no será tarea fácil. Los vecinos tienen sus propios problemas y preocupaciones. Marron les ayudara en sus tareas a cambio de su firma.

¿Conseguiremos las firmas necesarias?

Como alguno puede imaginar, bajo esta premisa, tenemos un juego compuesto por varios minijuegos. Cada vecino nos pedirá hacer algo. Si lo conseguimos, tendremos su firma.

Estos minijuegos son los clásicos que hemos visto decenas de veces en Game Boy. Recolectar flores, mover cajas, una especie de juego de combate por turnos e incluso, el juego de pesca.

Y es que Marron’s Day es claramente un homenaje a los juegos de aventuras de Game Boy, realizado desde el cariño y la nostalgia.

Nada mas empezar el juego, nos transportamos a aquella época, donde nos podíamos pasar horas delante de la portátil, al menos hasta que se agotaran las pilas o nuestros padres nos dijeran que era hora de salir un poco a la calle, recorriendo mapas, en busca de aventuras y cualquier coleccionable que hubiera escondido.

Todo con la simple intención de descubrir algo que se nos había pasado o simplemente decirle a nuestro amigo, lo que habíamos descubierto.

El propio juego nos invita a ello, pues las diferentes tareas, nos obligan a explorar el mapa. Npckc quiere que investiguemos el pueblo que ha creado, pero que lo hagamos con calma y relajadamente.

Pues Marron’s Day es consciente del publico a que va dirigido. Adultos que, en su infancia, disfrutaron de Game Boy, pero que las atribulaciones diarias, no les permite tener un momento de paz en su día a día.

Tendremos todo tipo de minijuegos

Este juego ofrece justamente eso. Un oasis de paz, entre la vorágine del mundo adulto. Todo acompaña a ello, desde la música Sdhizumi, hasta los coloridos gráficos e incluso el universo que se nos plantea, que nos recuerda a series de nuestra infancia, como por ejemplo La Aldea del Arce.

Todo esto seria casi ideal, si no fuera por un pequeño detalle. A veces el juego es un poco frustrante, pues no queda demasiado claro con lo que tenemos que hacer.

Un claro ejemplo es el juego de pesca, que puede ser difícil saber como funciona realmente. Otras veces vagabundearemos por el escenario, intentando adivinar cual es el siguiente paso.

Cosas que, por otro lado, también pasaba en los juegos de este estilo para Game Boy. Y es que es una fiel recreación, tanto para lo bueno como para lo malo.

No es ningún escollo que lastre el título, pero al igual que hablamos de sus bondades, que son muchas, hay que hablar de sus defectos.

Si alguien tras leer el artículo, desea hacerse con el título, pero no dispone de Game Boy, que no se preocupe. Pues este juego también esta para PC y Nintendo Switch, donde sin duda, podremos experimentar la sensación de estar jugando en formato portátil, en caso de no tener el cartucho.

Desde aquí queremos felicitar a Npckc y Sdhizumi por la labor realizada. Marron’s Day podría pasar tranquilamente como un juego de Game Boy de la época. De hecho, estamos deseando que se haga otra tirada de cartuchos, para poder disfrutar del juego como se merece.

Sin lugar a dudas, este equipo nos deparara grandes cosas, que querremos disfrutar en nuestra portátil. Demostrando que esta más viva que nunca.

Agradecemos a RAWRLAB Games la suministración de una clave para poder analizar el titulo. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.