Sikus

Aficionado de los videojuegos desde que tengo uso de razón, siempre he tenido a mi lado algún sistema de ocio electrónico que me hiciera disfrutar durante horas y horas. Aunque no recuerdo cuál fue mi primer juego, siempre recordaré el sistema. Un Commodore 64 que mi padre tenía por casa. Todavía conservo aquellas cintas de casete llenas de videojuegos.

Entradas más comentadas

  1. Segundo aniversario Game Museum — 41 comentarios
  2. Crónica : 45 Reunión de usuarios de MSX de Barcelona — 28 comentarios
  3. Penguin Adventure — 27 comentarios
  4. Empresas célebres : Capcom — 26 comentarios

Entradas del autor

Street Hoop

Título : Street Hoop Año : 1994 Desarrolladora : Data East Plataforma : Arcade, Neo Geo Género : Deportes He de reconocer que no soy un gran amante de los deportes, en ninguna de su variantes. Desde bien pequeño no me ha interesado ni practicarlos, mas allá de pasarlo bien con los amigos, ni verlos por …

Seguir leyendo

¿Quién engañó a Roger Rabbit?

Título : ¿Quién engañó a Roger Rabbit? Año : 1991 Desarrolladora : Capcom Plataforma : Game Boy Género : Aventura Cuando uno ve un juego basado en alguna película, no puede evitar echarse las manos a la cabeza. Y con razón. Solo hay que escuchar la Gala de los Retro Oscar de Killbits Podcast. Como ellos mismos reconocen …

Seguir leyendo

Dungeons & Dragons: Tower of Doom

Título : Dungeons & Dragons: Tower of Doom Año : 1993 Desarrolladora : Capcom Plataforma : Arcade Género : Beat ‘em up Gracias al éxito que tuvo Capcom con The King of Dragons, recordemos, el juego con el cual la empresa intento crear su propia versión de Dungeons & Dragons, intentando de paso emular un poco …

Seguir leyendo

Full Throttle

Título : Full Throttle Año : 1995 Desarrolladora : LucasArts Plataforma : PC Género : Aventura gráfica A los largo de los años, en las aventuras gráficas,  hemos podido controlar todo tipo de personajes. Piratas, nerds, periodistas, aventureros, arqueólogos, ligones con trajes pasados de moda, cadetes espaciales, magos o incluso gente normal a la que le pasan …

Seguir leyendo

Recomendaciones : Maestros del terror interactivo

Me he de confesar como un fan absoluto del terror. Ya sea en cualquiera de sus vertientes, novelas, comic, películas o videojuegos, no hay obra que no pueda evitar fagocitar. Aunque después me arrepienta, pues todos sabemos que el género del terror es capaz de lo mejor pero también de lo peor. Así que cuando …

Seguir leyendo

Retro-Curioso : Parecidos más que razonables

Cuando uno crea algo, es normal que su creación sirva de inspiración para muchos otros, sobre todo cuando la obra en cuestión tiene éxito. De hecho, el videojuego no hubiese avanzado tanto, si los desarrolladores no hubiesen basado sus trabajos en la obra de otros, al igual que puede pasar en otras disciplinas como son …

Seguir leyendo

Project Firestar

Título : Project Firestar Año : 1989 Desarrolladora : Dynamix Plataforma : Commodore 64 Género : Survival horror Normalmente se habla de Resident Evil como el padre del survival horror e incluso de los juegos de terror moderno. Y aunque es cierto que acuño el termino, como tal, suele acusarse a Alone in the Dark …

Seguir leyendo

The Incredible Machine

Título : The Incredible Machine Año : 1993 Desarrolladora : Dynamix Plataforma : PC, Mac, 3DO Género : Puzzle Una maquina de Rube Goldberg, según define Wikipedia, es un aparato excesivamente sofisticado que realiza una tarea muy simple de una manera deliberadamente muy indirecta y elaborada, normalmente haciendo uso de una reacción en cadena. Dicho así, a …

Seguir leyendo

Snatcher

Título : Snatcher Año : 1988 Desarrolladora : Konami Plataforma : PC-88, MSX 2, PC Engine, Sega Mega CD, PlayStation,Sega Saturn Género : Aventura Gráfica Hay obras que fagocitan a su autor, que se vuelven más transcendentales que este mismo, condenándole de por vida a estar unido a su propia creación.  Un ejemplo es Hideo Kojima. Metal Gear Solid supuso …

Seguir leyendo

Caesar III

Título : Caesar III Año : 1998 Desarrolladora : Impressions Games Plataforma : PC Género : Gestión He de reconocer que soy admirador del imperio romano. No por sus tácticas bélicas ni por sus conquistas, no soy totalmente antibelicista, si no por su capacidad de construir grandes ciudades y su arquitectura. Me maravilla como hace más de …

Seguir leyendo